XIII Jornadas de Pastoral
Las Jornadas de Pastoral de la Archidiócesis de Toledo se celebraron durante los días 31 de enero y 1 de febrero de 2025, en el salón de actos del Seminario Mayor “San Ildefonso” y el auditorio “Jesús Hornillos” del colegio diocesano de Ntra. Sra. de los Infantes de Toledo.
Estas Jornadas llevaron por título “Caminando juntos, volvemos al hogar del Corazón” y se centraron en la última encíclica del Papa Francisco, “Dilexit nos”.
Las jornadas de pastoral que año tras año, potencia y le toma el pulso a la pastoral de nuestra archidiócesis, en el contexto del Sínodo Diocesano, nos invitan con el Papa Francisco a volver al corazón, como nos recuerda la encíclica «Dilexit nos», sobre el Corazón de Jesús.
¿Dónde nos deben conducir estas jornadas pastorales?
1. A escuchar al Señor, que tiene Corazón y nos habla de volver a lo esencial de nuestro ser y vivir. El Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, nos invita en estos momentos de la Iglesia, a una lectura sobre la encíclica del Papa Francisco, donde nos presenta el Corazón de Jesús, como Aquél que cura nuestras heridas para, vencido el pecado, vivir en la libertad de los hijos de Dios. La Iglesia nunca ha vivido sin contemplar al Corazón Vivo de Cristo y, cómo aquella tarde del primer viernes santo de la historia lo contemplaron con los ojos de fe de María, con la fuerza del apóstol San Juan y donde nuestra realidad de pecadores, como María la Magdalena: «Mirará al que tiene traspasado el Corazón» (cf. Jn. 19)
2. Ser testigos de su Misericordia. Estas jornadas de pastoral siempre nos presentan testigos, «lo que hemos visto y oído». Estos testigos son hombres y mujeres que nos recuerdan la sabiduría de los pobres y cómo «sabe» el amor de Dios. Un Sínodo Diocesano, debe escuchar a lo largo de nuestra historia de la Iglesia que camina en Toledo, a tantos testigos, santos, mártires, que se han tomado muy en serio la santidad, el bautismo, y han contando «lo que han visto y oído». Hoy también en nuestra archidiócesis tenemos muchos testigos: sacerdotes, vida consagrada, laicos, que viven su vida como un servicio a la evangelización, sabiendo que como decía san Pablo VI, solo los santos nos sacan de nuestras crisis.
3. Caminando juntos somos peregrinos de esperanza. Nadie se debería perder las convocatorias que hace el Arzobispo con su Obispo auxiliar y toda la Iglesia, que lucha y anhela, caminando juntos, ser peregrinos de esperanza. Todos los consejos parroquiales, delegaciones episcopales, secretariados, movimientos, asociaciones, catequistas, cofradía, Cáritas, Manos Unidas… deberían de estar presente. En estos momentos en que en muchas parroquias, movimientos y asociaciones ya se están dando pasos para ir creando grupos sinodales. Como he repetido muchas veces, debemos de organizar los grupos sinodales, sabiendo que deberían serlo todos los que ya existen: consejos parroquiales, Cáritas, catequistas, movimientos familiares, asociaciones, cofradías, comunidades religiosas. Esto no significa que no puedan formarse nuevos grupos que, caminando juntos, quieran vivir el gozo de caminar juntos.
Estas jornadas de pastoral en este curso en que vivimos el jubileo de Roma, con el Sínodo Diocesano y el Congreso de las Vocaciones son un tiempo de gracia, que no nos deberíamos perder si queremos ser fieles a «los proyectos de su corazón que subsiste de edad en edad».
En este tiempo, volvamos al Corazón, caminemos juntos, escuchando y escuchándonos para ser fieles al Amor de los Amores.
«VOLVER AL CORAZÓN: CAMINANDO JUNTOS CON CRISTO.» ( D. Francisco Cerro. Arzobispo de Toledo)
A continuación se relacionan las distintas ponencias que se impartieron en los dos días de las Jornadas. (Fuente: Canal Diocesano de Toledo)